Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

¿Cómo saborizar tu yerba mate de forma natural?

¿Sos fan del mate? ¿Lo primero que hacés cuando te levantás es prepararte uno? ¿ no podés estudiás o trabajar sin un mate al lado?

Hoy te voy a dar algunos consejitos para que puedas saborizar tu yerba mate de manera natural y asi aprovechar al máximo todos sus beneficios

En algunos casos estas alternativas pueden ayudarte si sufris de acidez o ansiedad o no dormis bien, ya que la yerba mate actua como un estimulante de nuestro sistema nervioso.

Las hierbas son nuestras mejores aliadas, asi que hoy te voy a contar un poco sus beneficios para que vos puedas elegir con cuál saborizar tu mate.

Algunas de las utilizadas:

  • Manzanilla: Digestiva y antiespasmódica. Estimula el sistema inmunológico y tiene propiedades sedativas.
  • Melisa: Es el mejor sedante y tranquilizante natural, es un antidepresivo del sistema nervioso, anti-angustia y decaimiento. Fortalece el sistema inmunológico. Tiene un gusto alimonado.
  • Cedrón: Es bien digestiva. Idela para cólicos. Relajante natural del sistema nervioso.
  • Jengibre: Proporciona una variedad de vitaminas y minerales, además contiene antioxidantes.
  • Poleo: Combate los malestares digestivos y los trastornos gastrointestinales. También aplica para nerviosismo. Sabor mentolado.
  • Salvia: Es antidepresiva y digestiva. Ideal para migrañas y para regular el ciclo menstrual.
  • Lavanda: Es ideal para la angustia, depresión e irritabilidad.
  • Cáscaras de cítricos (naranja, mandarina, pomelo, limón): son antidepresivos naturales. Los dejas secar al sol, sobre la cocina o estufa y listos para hacer una fiesta en tu mate.
  • Coco rallado: se usa como suplemento o directamente hay gente que opta por tomar mate de coco sin yerba mate. Es antiácido y relajante. Y también le aporta un sabor dulce muy rico.
  • Miel: Endulzante natural. Evitemos usar azucares y edulcorantes!

Te animas a armar tu propia yerba mate saborizada??

Mi combinación favorita es: Yerba mate orgánica, melisa jengibre, cáscaras de naranjas y miel…  y la tuya??

Te recomiendo que empieces de a poco mezclando pocas plantas y bajas cantidades de cada una. De esta forma es más fácil conocer cada hierba; su gusto específico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: